jueves, 8 de octubre de 2020

Reflexiones sobre hablar en público y el uso de rúbricas

Para hablar en público creo que es muy importante la comunicación. Para mí tanto la comunicación verbal como la no verbal, son claves para transmitir las ideas que queremos. Aspectos de la comunicación no verbal como el lenguaje corporal, la mirada y la posición en la que hablamos ayudan a que la comunicación sea efectiva. Así como también la entonación, vocalización y los tiempos a la hora de hablar. 

Yo en mi presentación me he sentido algo nervioso. Por eso, creo que sobre todo la vocalización y la entonación no han sido adecuadas. Pienso que la mejor manera de mejorar mi comunicación es practicando. Una de las cosas que me gustaría hacer el año que viene, es apuntarme al curso que se imparte en la UPNA sobre hablar en público y/o apuntarme a teatro. 

En cuanto a mis puntos fuertes, tengo un temperamento tranquilo y tengo mucha paciencia. Esto a la hora de dar clase, puede ayudarme mucho.


Respecto a las rúbricas, la verdad que me ha gustado mucho. Me parece una manera genial de objetivizar la evaluación del alumnado y me parece una herramienta muy útil. Creo que puede resultar útil para evaluar trabajos complejos como TFG-s o TFM-s, los cuales son trabajos que requieren una presentación oral además de una memoria. No veo que sea útil para utilizarlo con todos los trabajos. Ya que puede acabar añadiendo una carga de trabajo muy grande. 

Sí que es verdad, que después de lo que hemos hablado en clase, la rúbrica puede llegar a ser una herramienta más útil para el evaluado que para el evaluador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pagínas interesantes en el área de tecnología

 A continuación comparto dos enlaces de dos páginas web que podemos emplear para obtener recursos docentes en el área de tecnología:   Proco...