jueves, 10 de septiembre de 2020

Pensamiento crítico y creatividad en la escuela

 ¿Qué es el pensamiento crítico? El pensamiento crítico es un concepto abstracto. La definición más sencilla es que es el proceso de dudar de las afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. Hay otras definiciones más complejas como la de Francis Bacon en 1605. Para él, el pensamiento crítico es tener el deseo de buscar, la paciencia para dudar, la afición de meditar, la lentitud para afirmar, la disposición para considerar, el cuidado para poner en orden y el odio por todo tipo de impostura. 

¿Y esto que tiene que ver con la creatividad y la escuela? Mucho. Desde mi punto de vista, en el sistema educativo actual no se potencia la creatividad. Se le da más importancia a otros tipos de inteligencia. Y esto desde mi punto de vista es un error. 

Es un error porque si no se tienen en cuenta todos los tipos de inteligencia y se premia más a inteligencias del tipo lógico-matemáticas o del tipo lingüísticas, los niños que tienen predisposición a desarrollar inteligencias que tienen que ver más con la creatividad, son discriminados por el sistema educativo. 

Con referencia a esta temática dejo un video que me parece interesante: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pagínas interesantes en el área de tecnología

 A continuación comparto dos enlaces de dos páginas web que podemos emplear para obtener recursos docentes en el área de tecnología:   Proco...