martes, 15 de septiembre de 2020

PLE: Herramientas y reflexión

Mi entrono de aprendizaje personal está compuesto de las siguientes herramientas: 

-Google (como navegador y como buscador)
-Wikipedia
-Google Drive
-YouTube (con diferentes canales que sigo)
-Microsoft office (Word y Excel)
-Adobe pdf
-Todoist (para el diseño y organización de tareas)
-Blogs como Fitness Revolucionario (nutrición y deporte)
-Amazon Kindle (para e-books)
-Audible (para escuchar audiolibros)
-QualityTime (app para gestionar uso de aplicaciones)
-WhatsApp
-Gmail (correo)
-Facebook
-Udemy (cursos)

    Está claro que el avance de las tecnologías está trayendo grandes cambios en la manera que tenemos de aprender y acceder a la información. Hoy día, la gran mayoría de las personas tienen acceso a internet y cualquiera puede acceder a Wikipedia, cursos, blogs, videos... Debido a este avance, van surgiendo nuevas herramientas digitales que cambian el paradigma anterior, donde todo se hacía con papel. Hoy día hay muchos libros que se lanzan en formato e-book para ser leído con un lector digita, también hay libros que directamente se pueden escuchar en herramientas como Audible, las noticias se actualizan constantemente dentro de diferentes páginas web, el correo ahora es electrónico, herramientas como Microsoft Word te permite hacer trabajos con el ordenador...Todo esto va generando un ecosistema digital diferentes herramientas donde cada uno se queda con las que más le gustan.

    Por otro lado, uno de los grandes problemas que tiene un ecosistema digital, es que además de poder acceder a herramientas como blogs, videos-tutoriales de YouTube, Wikipedia o diferentes páginas web de información, hay muchas herramientas que se pueden utilizar más para ocio que para aprender. Hay herramientas como YouTube, Facebook o incluso Netflix que nos pueden servir para aprender, pero a la vez también nos pueden servir para descansar y pasar el tiempo. En este sentido, la tecnología nos da el acceso a un montón de herramientas muy útiles, pero al mismo tiempo nos lo pone muy fácil para perder el tiempo. En mi caso, hace tiempo que instale en el móvil, una app que controla el tiempo y las veces que se utilizan las diferentes aplicaciones del móvil. Es una aplicación muy útil pero que uso menos de lo que me gustaría. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pagínas interesantes en el área de tecnología

 A continuación comparto dos enlaces de dos páginas web que podemos emplear para obtener recursos docentes en el área de tecnología:   Proco...