martes, 22 de septiembre de 2020

¿Son necesarios los libros de texto?

En la universidad solo compré un libro de texto, el cual era obligatorio comprar. La asignatura giraba en torno a esa asignatura y había una versión en pdf que, si la profesora te pillaba con él, se decía que te suspendía la asignatura. Era un libro que había escrito ella...

Y no eché de menos tener ningún otro libro. Al fin y al cabo, las asignaturas de una ingería son muy específicas y los libros que había sobre las materias eran más generalistas. Es por eso, que siempre nos apañábamos con las diapositivas de clase y los apuntes que tomábamos. Además, creo que era lo más efectivo para aprobar, por eso lo hacíamos.

Sin embargo, los libros de la ESO y Bachiller son libros de asignaturas más generalistas y por eso creo que tienen mejor encaje que en la universidad. Yo por lo general, tenía libros de todas las asignaturas, sobre todo en las asignaturas troncales. La asignatura Tecnología era de las pocas asignaturas que no tenían libro y como era una asignatura muy práctica, no lo echábamos de menos. 

Creo que el libro ayuda en la labor del docente. Le da una guía sobre la que trabajar y facilita mucho el trabajo. Ahora bien, con la cantidad de recursos digitales que hay al acceso del alumnado, creo que deberíamos hacer un esfuerzo y al menos complementar el trabajo con el libro. 

Los libros que he ojeado de las asignaturas de Tecnología y Tecnología Industrial me han parecido muy completos, de fácil lectura y con mucho contenido visual. Con lo que respecta al currículo, me han parecido adecuados. Además, me ha sorprendido cierto contenido práctico, el cual me ha parecido muy útil para el día a día (Ejemplo: Estudio de las facturas de agua, electricidad y gas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pagínas interesantes en el área de tecnología

 A continuación comparto dos enlaces de dos páginas web que podemos emplear para obtener recursos docentes en el área de tecnología:   Proco...